Skip to content

¿Qué enfermedad causa picazón en el cuerpo?

Index

    La picazón en el cuerpo, también conocida como prurito, puede ser una sensación incómoda y molesta que afecta la calidad de vida de las personas. Si experimentas picazón en todo el cuerpo, es importante buscar la causa subyacente, ya que puede ser un síntoma de una enfermedad subyacente. En este artículo, analizaremos algunas de las enfermedades que pueden causar picazón en el cuerpo, así como otros factores asociados y posibles tratamientos.

    Causas de la picazón en el cuerpo

    La picazón en el cuerpo puede ser causada por diversas condiciones médicas. Es importante destacar que determinar la causa exacta de la picazón en todo el cuerpo requiere una evaluación médica adecuada. A continuación, se presentan algunas enfermedades y trastornos que pueden estar asociados con la picazón en el cuerpo:

    1. Enfermedades hepáticas y renales: problemas en el hígado y riñones pueden desencadenar picazón en todo el cuerpo. Estas enfermedades pueden afectar la capacidad del cuerpo para eliminar toxinas y desencadenar reacciones en la piel que causan picazón.

    2. Anemia: la falta de glóbulos rojos o hemoglobina puede provocar una disminución en el suministro de oxígeno a los tejidos, lo que puede manifestarse en picazón en el cuerpo.

    3. Diabetes: la diabetes mal controlada puede afectar la salud de la piel y causar sequedad, lo que aumenta el riesgo de picazón.

    4. Problemas de tiroides: tanto el hipotiroidismo como el hipertiroidismo pueden causar sequedad en la piel y picazón en todo el cuerpo.

    5. Ciertos tipos de cáncer: aunque menos común, algunos tipos de cáncer pueden presentar picazón en la piel como síntoma, como el linfoma de Hodgkin y algunos tumores sólidos.

    Trastornos del sistema nervioso

    Además de las enfermedades mencionadas anteriormente, también hay trastornos del sistema nervioso que pueden contribuir a la picazón en el cuerpo. Algunos ejemplos son:

    • Esclerosis múltiple: esta enfermedad del sistema nervioso puede afectar los nervios que transmiten las señales del picor, lo que puede llevar a una sensación incesante de picazón.

    • Nervios pinzados: la compresión o pinzamiento de los nervios en diferentes partes del cuerpo puede causar picazón y molestias.

    • Culebrilla (herpes zóster): la infección del virus varicela-zóster puede causar picazón intensa en la piel, generalmente en forma de una erupción dolorosa.

    Tratamiento y manejo de la picazón en el cuerpo

    El tratamiento de la picazón en el cuerpo depende de la causa subyacente. Es importante buscar atención médica para obtener un diagnóstico adecuado y el tratamiento adecuado. A continuación, se presentan algunas opciones de tratamiento y manejo que pueden considerarse:

    • Medicamentos tópicos: cremas, lociones o ungüentos que contienen ingredientes activos como corticosteroides, antihistamínicos o anestésicos pueden brindar alivio temporal de la picazón.

    • Medicamentos orales: en algunos casos, los medicamentos orales, como los antihistamínicos, pueden ser recetados para reducir la picazón y aliviar los síntomas asociados.

    • Tratamiento de la enfermedad subyacente: si la picazón en el cuerpo es causada por una enfermedad específica, como una enfermedad hepática o renal, el enfoque principal del tratamiento será abordar y tratar la enfermedad subyacente.

    • Hábitos de cuidado de la piel: mantener la piel hidratada y evitar irritantes puede ayudar a reducir la picazón en el cuerpo. Usar prendas de vestir suaves y transpirables también puede ser beneficioso.

    Conclusiones

    La picazón en el cuerpo puede ser un síntoma de varias enfermedades y trastornos subyacentes. En muchos casos, se requiere un diagnóstico médico adecuado para determinar la causa exacta de la picazón y establecer el tratamiento adecuado. Si experimentas picazón en todo el cuerpo, es importante buscar atención médica para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. Recuerda que esta información no reemplaza una consulta médica calificada y solo tiene fines informativos.

    Nota: Recuerda que este artículo no reemplaza una consulta médica y solo tiene fines informativos. Es importante buscar atención médica para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

    Fuentes:

    • "Picazón de la piel (prurito) – Síntomas y causas – Mayo Clinic" (14 ene 2023). Mayo Clinic. Recuperado de: link

    La picazón en el cuerpo: causas y cómo aliviarla

    La picazón en el cuerpo es una sensación incómoda que puede tener diversas causas, desde afecciones cutáneas hasta factores emocionales. En este artículo, exploraremos algunas de las razones más comunes por las cuales se puede experimentar picazón en el cuerpo, así como algunas formas de aliviar este síntoma molestoso.

    ¿Qué tipos de cáncer dan picazón en el cuerpo?

    Uno de los efectos secundarios del cáncer es la picazón en el cuerpo. Este síntoma puede ser más frecuente en las personas con cánceres de la sangre, como la leucemia, el linfoma y el mieloma múltiple [^1^]. Además, la piel seca y con picazón también es común durante tratamientos de cáncer como la quimioterapia, la terapia dirigida, la radioterapia y los trasplantes de médula ósea [^1^].

    ¿Qué se puede tomar para aliviar la picazón del cuerpo?

    Para aliviar la picazón en el cuerpo, existen diferentes opciones. Los antihistamínicos orales, por ejemplo, pueden ser eficaces. Medicamentos como la fexofenadina (Allegra) y la loratadina (Claritin) son antihistamínicos que no producen somnolencia y pueden aliviar la comezón [^2^]. Por otro lado, los antihistamínicos más económicos, como la difenhidramina (Benadryl) o la clorfeniramina (Chlor-Trimeton), pueden producir somnolencia [^2^].

    ¿Por qué se experimenta picazón en el cuerpo durante la noche?

    Sentir picazón en la piel al final del día y durante la noche puede ser un signo de varias afecciones, tanto dermatológicas como no dermatológicas. Enfermedades inflamatorias crónicas de la piel, como el eczema o la psoriasis, son ejemplos de condiciones que pueden causar prurito nocturno [^3^].

    ¿Cómo se manifiesta la picazón en el cuerpo debido al estrés?

    El estrés puede desencadenar picazón en el cuerpo, lo cual puede tener un impacto negativo en la piel. A nivel dermatológico, los picores corporales por estrés pueden provocar inflamación, irritación cutánea y heridas por rascado que pueden infectarse. Esto, a su vez, aumenta el prurito debido a la alteración de la barrera cutánea y puede llevar a la liquenificación de la piel [^4^].

    En conclusión, la picazón en el cuerpo puede tener varias causas, desde afecciones cutáneas hasta factores emocionales como el estrés. Para aliviar este síntoma molesto, se pueden considerar opciones como los antihistamínicos orales y el cuidado adecuado de la piel. Sin embargo, es importante consultar a un médico para determinar la causa exacta y recibir el tratamiento adecuado.

    Fuente 1: Afecciones cutáneas | Cancer.Net

    Fuente 2: Alivio de la comezón – Cigna Healthcare

    Fuente 3: Comezón nocturna: causas y cómo aliviarlo – Ducray

    Fuente 4: Cómo aliviar el picor en el cuerpo por estrés – Laboratorios Viñas