Skip to content

¿Medimos lo mismo por la mañana y por la noche?

Index

    Todos hemos escuchado alguna vez que nuestra estatura puede variar a lo largo del día. Algunas personas afirman que son más altas por la mañana y más bajas por la noche, pero ¿qué hay de cierto en esto? En este artículo, exploraremos esta curiosidad y analizaremos si realmente medimos lo mismo por la mañana y por la noche.

    Investigando las diferencias en estatura

    A lo largo del día, es común experimentar cambios en nuestra estatura debido a la compresión y descompresión de nuestra columna vertebral. Esto se debe al efecto de la gravedad y la presión ejercida sobre las articulaciones y los discos intervertebrales. Durante la noche, especialmente al dormir en posición horizontal, nuestra columna vertebral se descomprime y esto puede resultar en una ligera ganancia de estatura.

    Por otro lado, a medida que pasamos el día en posición vertical realizando actividades y soportando el peso de nuestro cuerpo, nuestra columna vertebral puede comprimirse ligeramente, lo que puede hacer que nuestra estatura disminuya levemente.

    Las evidencias científicas

    Diversos estudios científicos han demostrado que existe una variación en la estatura a lo largo del día. Según una investigación publicada por El Correo, la diferencia puede ser de entre 1 y 2,5 centímetros. Esto quiere decir que si nos medimos por la mañana y por la noche, es posible que obtengamos mediciones ligeramente diferentes.

    Es importante destacar que estas variaciones en la estatura son normales y no tienen ningún impacto en nuestra salud o bienestar. Además, esta diferencia no es lo suficientemente significativa como para tener relevancia en la vida cotidiana. Por lo tanto, no debemos preocuparnos por estos cambios y tomarlos como una curiosidad interesante sobre nuestro cuerpo.

    Perspectivas diferentes

    Es interesante considerar diferentes puntos de vista para comprender mejor la variación en la estatura a lo largo del día. Algunas personas pueden notar más esta diferencia que otras debido a factores como la postura, la flexibilidad de la columna vertebral y la sensibilidad individual.

    Además, la variación en la estatura también puede estar influenciada por otros factores como la edad, la actividad física y la calidad del sueño. Es importante tener en cuenta estos aspectos y no basar nuestra percepción de la estatura únicamente en las mediciones de la mañana y de la noche.

    En definitiva, sí existe una diferencia en nuestra estatura por la mañana y por la noche. Esta variación se debe a la compresión y descompresión de nuestra columna vertebral a lo largo del día. Según los estudios científicos, esta diferencia puede oscilar entre 1 y 2,5 centímetros.

    Sin embargo, es importante destacar que esta variación es normal y no tiene importancia práctica en nuestra vida diaria. No debemos preocuparnos por las mediciones ligeramente diferentes y tomarlas como una curiosidad sobre nuestro cuerpo.

    Recuerda que la estatura es solo una pequeña parte de lo que nos define como individuos, y hay otros aspectos más importantes para considerar en nuestra toma de decisiones.

    ¿Por qué somos más altos por la mañana que por la noche?

    Cuando nos despertamos por la mañana, es común sentir que somos un poco más altos de lo que éramos antes de irnos a dormir. Esta diferencia en estatura a lo largo del día se debe a varios factores relacionados con la columna vertebral y la gravedad.

    Según varios estudios realizados, la altura de una persona puede variar durante el día en un rango de 0,98 a 1,93 centímetros [^1^]. La mayoría de esta pérdida de estatura se observa en las primeras horas de la actividad diaria, es decir, en las primeras horas de la mañana [^1^].

    Durante el sueño, nuestra columna vertebral se relaja y se descomprime, lo que permite que los discos intervertebrales se expandan y se hidraten [^3^]. Estos discos, que actúan como amortiguadores entre las vértebras, son responsables de al menos 1,5 centímetros de la diferencia de estatura entre la mañana y la noche [^3^]. A medida que nos movemos y realizamos diferentes actividades durante el día, estos discos se comprimen, lo que hace que perdamos altura a medida que pasa el tiempo [^4^].

    También hay un componente relacionado con la gravedad. Durante el día, la columna vertebral está sometida a la carga de la gravedad, lo que provoca que se comprima y reduzca su longitud. Sin embargo, cuando nos acostamos por la noche, la presión sobre la columna vertebral disminuye y la columna se recupera en cierta medida, lo que nos hace ser un poco más altos por la mañana [^2^].

    En resumen, nuestra estatura varía a lo largo del día debido a la relajación y descompresión de la columna vertebral durante el sueño, así como a la pérdida de altura causada por la compresión de los discos intervertebrales y la carga de la gravedad durante el día. Estos factores nos hacen ser más altos por la mañana que por la noche.

    Si alguna vez te has preguntado por qué eres más alto al despertar, ahora tienes la respuesta. Es fascinante cómo nuestro cuerpo puede experimentar cambios incluso en cuestiones tan simples como la altura a lo largo del día.

    [^1^]: Variación Diurna de la Talla en una Población de Adultos Jóvenes
    [^2^]: Al acostarte por la noche tu estatura es menor que al levantarte por la mañana
    [^3^]: Por qué somos más altos por la mañana que por la noche
    [^4^]: ¿Por qué somos más altos por la mañana que por la noche?